ESPACIO PARA EL DESASOSIEGO

"Un hombre no está bien hasta que sea feliz, sano, y próspero; y la felicidad, la salud, y la prosperidad son el resultado de un ajuste armonioso del interior con el exterior del hombre". James Allen

viernes, 5 de julio de 2013

"EL MEJOR PSICÓLOGO ES UNO MISMO"

Así dicen personas que sufren con la pretensión de enfrentar su pesar, o sus allegados para estimularlas. Sin embargo, es una de las expresiones más peligrosas que se puede escuchar, pues su repercusión en la salud mental del falso psicólogo puede traer males mayores. En primer lugar, revela niveles nada despreciables de autosuficiencia en quienes la pronuncian, pues ser psicólogo significa haber logrado vencer, tras años de estudios universitarios, unos contenidos científicos que conforman el cuerpo de conocimientos de esa especialidad, además de un mínimo de aptitudes para lograrlo. No es posible asumir dicho papel sin una preparación previa.
Detrás de ella se esconde un real temor a los psicólogos , a la Psicología y por añadidura a la enfermedad mental, un intento de evitar el contacto con este profesional ya que si "el mejor psicólogo es uno mismo", no hay necesidad alguna de ir a uno de verdad. Este miedo encubierto denota no estar en su sano juicio o una escasa cultura médica. Pretende, además, minimizar la ayuda que estos profesionales pueden ofrecer en pro del restablecimiento de su salud. En mi opinión, usted no puede y no debe ser su psicólogo aunque lo fuera, pues un psicólogo no debe ni puede ser su propio terapeuta. Llama la atención que a nadie se le ocurre decir "el mejor cirujano es uno mismo", "el mejor cardiólogo es uno mismo", "el mejor neurólogo es uno mismo", etc. No se trata de especialidades más respetadas que la Psicología ni de mayor complejidad, pero sí de un desconocimiento mayor de ella, considerada por muchos una especialidad para atender a los "locos". Por tanto, en la medida en que una persona posponga el momento de asistir al psicólogo tendrá mayor tiempo de sufrimiento, más tiempo de evolución de la enfermedad que lo aqueja, mayor demora en la implantación de un tratamiento efectivo y puede llegar a convertirse en un padecimiento crónico por no tomar una medida oportuna. El mejor psicólogo no es usted. Es aquel que usted elija y en el cual deposite su confianza.

Sergio Andrés Pérez Barrero.

No hay comentarios:

Publicar un comentario